Instituição de ensino:

Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro (IUPERJ)

Programa:

Sociologia

Autor:

Luis Eduardo Morás Nuñez

Titulação:

Doutorado

Ano de defesa:

1999

Link:

 Não disponível

Resumo:

 La expectativa por el comienzo de un nuevo siglo parece constituir un momento hist6rico que alimenta incertidumbres. El considerable desafío que hacia 1870 la cuestión social imponía a los contemporáneos, resultó un escenario propicio para articular un conjunto de ideas regeneracionistas en los campos de la educación, la sanidad y la salud. Una particular recepción local de ideas universales convocó a una decidida acción de las elites para enfrentar los frecuentes dramas de las confrontaciones civiles y los innumerables males que se adjudicaban a la miseria e ignorancia. En el espacio de cuatro décadas la tierra purpúrea se pretende un laboratorio social de vanguardia. Las adversidades de ignorantes, pobres y enfermos, superando el abordaje caritativo y filantrópico se plantean como una condición que exige respuestas colectivas. E1 altruísmo y la caridad individual, abre paso a una obligatoriedad legal que extiende el campo de los derechos sociales. Como ha sido ya abundantemente mostrado, el desarrolllo de las prestaciones significó un considerable costo para los solicitantes de ayuda en términos de disciplinamiento. No obstante el constatar esta realidad, no debería llevar a desconsiderar las numerosas oportunidades que esta transformación también significó para un conjunto creciente de personas. Máxime cuando en este nuevo final de siglo los antiguos dilemas e incertidumbres parecen renovarse cotidianamente, poniendo en entredicho algunas certezas y las obligaciones colectivas trabajosamente construídas bajo el Welfare durante el siglo, para atender la siempre vigente cuestión social.

Orientador:

Luiz Eduardo Soares

Palavras-chave:

Assistência social; Estado do bem-estar; Uruguai