Instituição de ensino:

Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro (IUPERJ)

Programa:

Sociologia

Autor:

Teresita Elisabeth del Carmen Matus Sepúlveda

Titulação:

Doutorado

Ano de defesa:

2000

Link:

 Não disponível

Resumo:

 Estremecida quedó la opinión pública chilena frente al resultado de la primera ronda de votación presidencial en diciembre de 1999. En ella se quebró la noción de los tres tercios que acompañó todo el desarrollo democrático de la República y emergió com fuerza lo que se está denominando una derechización de la política. Frente a las múltipkes interrogantes que há despertado este fenómeno, el argumento de esta tesis se levanta como una de las posibles explicaciones sociológicas. Estaríamos en presencia del desborde de una cierta lógica esencialista que, en el plano económico y moral há acompañado los discursos públicos de la modernización en Chile. A través de un recorrido de dichos discursos en los últimos diez años, se busca hacer emerger esse sustrato esencialista. Pensarlo es una tarea urgente ya que vemos operar en todo su espelndor una neoliberalización extrema y saaacra de lo económico, junto a un fuerte neoconservadurismo en lo moral. Es importante para ensanchar por fin las alamedas, descubrir que esa lógica existe y que no es sólo de ahora. Que nos acompaña desde antiguo, que los dioses nos re-visitam.

Orientador:

Maria Alice Rezende de Carvalho

Palavras-chave:

Essencialismo econômico; Modernização; Chile