Instituição de ensino: |
Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro (IUPERJ) |
Programa: |
Ciência Política |
Autor: |
Pedro David Montes Mireles |
Titulação: |
Mestrado |
Ano de defesa: |
1996 |
Link: |
Não disponível |
Resumo: |
La crisis institucional del Estado peruano en la década de los ochenta es analizada a través del desarollo de los factores políticos y económicos que generaron la descomposición de um arreglo institucional estabelecido con la Constitución de 1979. Presentamos como la teoria de la crisis del estado sobrecargado si bien nos permite ver la diversidad de grupos que se manifestam como agentes de presión, por otro lado, en su propuesta subyace una visión tecnocrática que propone una mayor autonomia de la autoridad estatal para resolver los desequilibrios entre las demandas y la respuesta a las mismas. Por otro lado, la teoria de la crisis de legitimidad nos proporciona un diagnóstico de la naturaleza del poder y de los conflictos sociales. destacamos la categoria de crisis de la administración racional- que hemos identificado con el proceso del péndulo peruano - como factor de inestabilidad política y económica generada por los gobiernos que se sucedieron durante los ochenta, lo que acabó afectando a la débil institucionalidad democrática y entre ésta, al sistema partidario como estructura de intermediación política. Los poderes factícos y los outsiders, entre los que destaca el rol de Fujimori como actor coordinador, surgen para ocupar el lugar de intermediación política y organizar un nuevo areglo institucional como parte de un proyecto de dominio de largo plazo destinado a reformar estructuralmente el Estado, acorde con las demandas de los organismos multilaterales en la lógica de la globalización. |
Orientador: |
Jairo Nicolau |
Palavras-chave: |
Peru; Crise institucional; Fujimori |